Que la belleza que transmitáis a las generaciones del mañana provoque asombro en ellas.
Carta a los artistas, Juan Pablo II.

Haced cosas bellas pero, sobre todo, convertid vuestras vidas en lugares de belleza.
Encuentro con el mundo de la cultura, Lisboa, 12-5-2010, Benedicto XVI.

domingo, 21 de marzo de 2010

De algún modo hay que empezar...

Tras pensarlo durante algún tiempo me he lanzado a escribir este blog. Realmente no sé cómo empezar… de hecho no sé tan siquiera qué suele escribir la gente en un blog ya que no sigo ninguno, pero imagino que cada cual escribe lo que le parece… así que eso es lo que voy a hacer.
Lo primero que quiero hacer es pediros disculpas por si alguno decide seguir el blog… y las disculpas las pido porque no creo que escriba muy a menudo salvo que se me pasen por la cabeza muchas cosas que decir. Pido disculpas por si alguien espera más entradas de las que haya, aunque quizás nadie las espere… En cualquier caso, ahí quedan las disculpas por si hay alguien que las reciba… y si no lo hay, pues no pasa nada.
Lo segundo, presentarme brevemente: ¿sabéis si esto se hace en un blog? Si a alguien no le interesa, que se salte este párrafo… Y por si a alguien le interesa sólo decir que me llamo Lydia y vivo en Valencia. Soy estudiante de doctorado (desde septiembre del año pasado)… Sé que esto de “estudiante de doctorado” da cabida a muchas cosas… Pues nada, simplemente decir que el doctorado es de bioingeniería (aquí también caben muchas cosas, lo sé). He estudiado telecomunicaciones y lo que más me ha gustado de la carrera es (como a todo ingeniero, creo) su aplicación. En mi caso me interesan sobre todo las aplicaciones de la ingeniería en la rama sanitaria, que las hay, como médicos e ingenieros saben. A quien quiera más información sobre esto le puedo aconsejar que consulte la página del máster que estoy cursando: www.mibvalencia.es, aunque podéis encontrar más información en internet. Ahora a mi sinceramente no me apetece mucho hablar de esto…
A ver… aunque puede que a alguien no le gusten ni convenzan mis razones, voy a explicar cómo surgió en mi cabeza la idea de escribir alguna vez un blog… Suelo consultar de tanto en tanto una página en la que salen noticias relacionadas con la Iglesia, concretamente www.zenit.org... Generalmente reviso los titulares y sólo leo algunas noticias. Un día ni demasiado lejano ni demasiado reciente me encontré con un texto en el que Benedicto XVI animaba a los sacerdotes a utilizar los medios de comunicación, especialmente Internet, para dar a conocer la fe en todas las partes del mundo… Ni que decir tiene que no soy sacerdote, no sacerdote ministerial… pero sí que soy sacerdote según el sacerdocio común, como todos los miembros de la Iglesia… Bueno, menos líos, simplemente decir que este mensaje de Benedicto XVI me llegó y me hizo pensar en que no aprovecho todos los medios que tengo a mi alcance para llegar a dónde pueda llegar…
No quiero decir con lo del párrafo anterior que única y exclusivamente escribiré cosas de religión… La verdad es que no sé qué voy a escribir… Eso ya se irá viendo… Os animo a escribir comentarios, puesto que son una retroalimentación y buena parte de la riqueza de los blogs, en mi opinión. En los poquísimos blogs que he leído alguna vez (yo diría que sólo dos) he visto “de todo” (vale, admito que igual mi concepto de “de todo” es un poco limitado…)… Sé que hay personas a las que no les gustan demasiado las “reglas” en los blogs, pero os pediría que digáis lo que digáis (si es que alguien dice algo alguna vez en este blog) lo hagáis con respeto… y esto os lo pido por favor…
Y ya para terminar, explicaros por qué he elegido este nombre -“La belleza del camino”- para el blog. Bueno, el nombre original que había pensado era “La riqueza del camino”, pero ya estaba tomado (¡cómo cuesta ser originales!), así que finalmente la versión elegida ha sido la que veis. La razón de este nombre es doble: por una parte, hago referencia al Camino de Santiago, que ha marcado mi vida hasta un punto inconcebible e “incomprensible” sobre todo para mi… y por otra parte al camino de la vida… que es mucho más duro que el primero. El uno y el otro son bellos, cada uno a su “nivel”… Con las palabras del nombre de este blog quiero animaros (y animarme) a saber admirar y no sólo mirar, a saber contemplar, a saber ver más, a intentar ver “detrás” de todas las cosas… porque quizás detrás de todo resplandece –aunque sea sólo un poco- la belleza… No niego que haya cosas malas o “no bellas” (es más que evidente que las hay, que a veces el bien está ausente, o que nosotros mismos lo hacemos ausente…), pero quiero admirar todo lo que nos rodea y centrarme en el bien y en la belleza–sea poco o sea mucho- que se manifiesta siempre de algún modo (aunque tal vez nosotros no sepamos apreciarlo…). Tal vez entre todos podamos hacer que la belleza del camino sea “más visible”, trabajando porque desaparezca la capa de suciedad que la cubre y nos impide no sólo verla sino también ser parte de ella…
Pues nada, hasta aquí la primera entrada. Espero que no os haya parecido ni demasiado larga ni demasiado corta… Si alguien quiere sugerir algún tema que añada comentarios, por favor, o que me escriba por mail. A ver si a través de alguien me inspiro.
¡Gracias por llegar hasta el final de este rollo! :)

19 comentarios:

  1. Enhorabuena, escribes másque hablas la verdad. Sigue así, te linkeare en mi blog. Maísa

    ResponderEliminar
  2. Ánimo Lydia!M encanta la idea!A ver si consigues mantenerlo xq me parece muy interesante!Iré entrando!!
    1besote. Majo

    ResponderEliminar
  3. Buena idea! creo que a nivel personal te puede venir muy bien además de aportar a los que lo leamos! un besote

    ResponderEliminar
  4. Me alegro de que la idea os guste... ahora sólo falta que no se quede en "idea" ;)
    Maísa, que escribo más que hablo no es ningún descubrimiento... en algún momento tenías que saberlo, jeje. Te linkearía desde mi blog, pero todavía no sé cómo se hace... (lo averiguaré, no puede ser muy complicado...). Si veis que no escribo recordadmelo y dadme alguna idea, por favor!! A ver si nos aportamos algo unos a otros!! (Vicky, ¿por qué dices que me puede venir bien a nivel personal? jajaja...). (Majo, a ver si te veo!!). b7s!! :)

    ResponderEliminar
  5. Lydia, me gusta la idea. he estado pensando algún temilla... ejem, dime, ¿crees que es fácil que cada persona vea la belleza de su camino? no me mates!!!
    María Curiel

    ResponderEliminar
  6. Curiel!! ¿Pero cómo te voy a matar...? Me parece una pregunta muy interesante... (parece que a veces piensas y todo!! :P) Te contestaré en alguna entrada nueva cuando pueda, ¿ok? Pero ten en cuenta que no soy "infalible", jeje

    ResponderEliminar
  7. yo creo que me entiendes... Está relacionado con eso de que escribes más que hablas ;)
    Vicky

    ResponderEliminar
  8. Hola Lidia.
    Dices que el camino de la vida es más difícil que el Camino de Santiago. Yo no he hecho el Camino de Santiago, pero me supongo que es más difícil el camino de la Vida, al menos para mí. Pero, "aunque arduos son nuestros caminos, sabemos bien a donde vamos". Y si el camino de Santiago desemboca en el "Monte do Gozo", también nuestro camino personal debe culminar en el "Monte do Gozo" del Cielo.
    Por cierto, es la primera vez que me meto en un blog.
    Tuviste buena idea.
    Cuídate mucho.
    Alfredo.

    ResponderEliminar
  9. Gracias Alfredo. Es cierto lo que dices ;) Te animo a hacer el Camino de Santiago (ahora que todavía eres joven, jeje).
    Nos vemos. Cuídate también!
    Lydia
    Pd. Bienvenido al mundo de los blogs!!

    ResponderEliminar
  10. Lydia!!!me encanta todo lo que dices!!y dejate de rollos y escribe mucho en el blog que tod@s lo necesitamos!!a mi de vez en cuando me entra una inspiracion...asiq si quieres puedo escribir cosillas pa tu blog!
    Animo campeona!!
    Entre todo cambiaremos el mundo!!

    ResponderEliminar
  11. Rocío!! Me parece perfecto que escribas en el blog! Entre las dos lo mantendremos vivo! :)

    ResponderEliminar
  12. Lydux!! saca todas esas ideas de tu cabecita!! son demasiado interesantes para que se queden ahí encerradas! espero verte muy pronto!

    Un besoooo!

    ResponderEliminar
  13. "Caminante no hay camino... se hace camino al andar..."
    Ole con ole mi superprima!!!!
    Yo prometo entrar en tu blog siempre que tu "sobri-prima" me deje.
    Por cierto, he sabido desde siempre que eres muy especial solo te falta un empujoncito para que sigas mostrando ese diamante en bruto que llevas dentro!
    Un besote de todo corazón ¡Te quiero!

    ResponderEliminar
  14. 1) Primi!!!! jaja... ya, de tal palo... Dile a mi sobri-prima que te deje entrar de vez en cuando!! Y también que en cuanto pueda me planto allí a darle un besazo!!(y a sus papás también, por supuesto!!). Este "diamante" es más "bruto" que otra cosa, pero bueno... poquito a poquito a ver si se pule... Un abrazo muy fuerte!!
    2) Macas!! I hope to see you soon! (as soon as possible!!) ;)

    ResponderEliminar
  15. ahora que vienen las vacaciones, a ver si nos sorprendes con algo xiketa. we need it

    ResponderEliminar
  16. é bella la strada per chi cammina
    é bella la strada per chi va
    é bella la strada che porta a casa
    e dove ti aspettano giá
    (si quieres mira la traducción en el cancionero. Es lo primero que pensé cuando vi el nombre que le habías puesto al blog)
    Y un regalito:
    http://www.youtube.com/watch?v=Mr8OpVZYeS8&feature=related
    Besos,
    Gema

    ResponderEliminar
  17. Gema, ¡muchísimas gracias de verdad! Ya he leído la traducción y estoy escuchando el regalito... (no hay palabras)...
    ¿Sabes cuál es el título de la segunda entrada del blog, que aparecerá cuando pueda ser? (por ahora sólo está el título y muy poco más...). El título que he pensado es: "Belleza en tus pasos" (creo que esta canción me ayudará a escribir algo que tenga un poco de sentido). Añadiré la traducción del cancionero en la nueva entrada... (creo que la insertaré al principio).
    Besos y muchas gracias de nuevo :)

    ResponderEliminar